Ir al contenido principal
  • El CTP reafirma su compromiso con la transparencia y el fortalecimiento institucional

    miércoles, 2 de julio de 2025

    • • El CTP impulsa acciones concretas para reforzar el control interno, prevenir la corrupción y garantizar un servicio de transporte público transparente y eficiente.
    • • El CTP se transforma con nuevas herramientas de denuncia, formación ética y rendición de cuentas.

    El Consejo de Transporte Público (CTP) avanza decididamente en una transformación institucional orientada a fortalecer su sistema de control interno, es mejorar la eficiencia en la gestión pública y garantizar un servicio transparente y confiable para todas las personas usuarias del transporte público.

    El CTP ha desarrollado una estrategia de comunicación interna y externa, cuyo propósito principal es educar e informar a la ciudadanía sobre las medidas concretas que se están implementando para mejorar los estándares éticos, prevenir la corrupción y fortalecer la rendición de cuentas dentro de la institución.

    “Hoy, más que nunca, el CTP asume con responsabilidad su rol como garante del derecho a la movilidad, no solo con enfoque técnico, sino también con una visión de integridad institucional”, aseguró Rafael Herrera, director ejecutivo del CTP.

    Entre las principales acciones impulsadas destacan:
    La elaboración de un nuevo Manual de Cargos, que define con claridad las funciones y responsabilidades del personal, promoviendo eficiencia y orden en la gestión.

    El desarrollo de un canal formal de denuncias, que permitirá a la ciudadanía reportar irregularidades de forma segura, confidencial y protegida por la Ley N° 8968 de Protección de la Persona frente al Tratamiento de sus Datos Personales.

    El fortalecimiento de la gestión de riesgos, como herramienta para anticipar posibles fallos en los procesos y mejorar la toma de decisiones.

    La institución ha asumido la transparencia como uno de sus ejes prioritarios, promoviendo acceso a la información, apertura de datos y procesos claros que puedan ser conocidos y evaluados por la ciudadanía.

    “El control interno es como el GPS de una institución: guía las decisiones, corrige el rumbo y evita errores. En el CTP estamos fortaleciendo ese GPS para seguir sirviendo con responsabilidad”, agregó el vocero.

    Reforzar el canal de denuncias a través de la página web institucional, tanto en el área técnica como en la Contraloría de Servicios, con el fin de garantizar una atención efectiva y oportuna.

    Esta será una herramienta clave para que toda persona pueda reportar hechos como mal uso de recursos, conflictos de interés o trato injusto, sin temor a represalias. Las denuncias podrán presentarse con o sin identificación, asegurando siempre la protección de los datos personales.

    Este proceso de transformación institucional responde a los hallazgos identificados tras una auditoría reciente, que evidenció oportunidades clave para mejorar. Lejos de representar un castigo, el CTP asume esta auditoría como una oportunidad para renovar su compromiso con la ciudadanía, implementar cambios reales y proyectar una cultura organizacional basada en la ética y el buen gobierno.

    Como parte de esta estrategia, el CTP lanzará una campaña interna y externa, “El CTP se transforma”, con publicaciones educativas en redes sociales que explican de manera accesible temas como control interno, prevención de la corrupción, gestión de riesgos y canales de denuncia, con el fin de mantener informada a la población y construir confianza con base en hechos.

    Licda. Adriana Castillo Gómez
    Periodista
    Proyección Institucional
    Consejo de Transporte Público
    Correo Electrónico: [email protected]

    Descargue la publicación en formato PDF haciendo clic aquí.